Estimado Director General, Gerente de Recuperación, Responsables de Cobranza.
En esta sección, aporta formatos y sustento normativo que puede persoanlizar a sus necesidades específicas para tomar decisiones y profesionalizar el área.
Nuestros consejos están diseñados específicamente para gerentes, directores y tomadores de decisiones, y se basan en años de experiencia directa con SOFOMs, financieras y empresas de diversos sectores
Aquí descubrirás:
- Cómo identificar los quiebres más comunes en la cobranza
- Técnicas para mejorar la cobranza interna sin judicializar
- Buenas prácticas de seguimiento, acuerdos de pago y control
- Cómo estructurar un equipo de cobranza efectivo y medible
- Indicadores clave para tomar decisiones estratégicas
Cada consejo tiene un solo objetivo: ayudarte a tomar el control de tu cartera y transformarla en un activo que fortalezca el flujo de tu empresa.
La recuperación comienza con el conocimiento.
Explora los contenidos, aplicalos en tu oeración y conviértete en un lider de cobrana más efectivo.

Videos Estratégicos de Cobranza
En esta sección, encontrarás una biblioteca exclusiva de videos prácticos y estratégicos diseñados para transformar tu gestión de cobranza.
Aprende de expertos cómo implementar tácticas efectivas, mejorar tus procesos y optimizar la recuperación de cartera. Desde la negociación con clientes hasta el uso de la tecnología, nuestros videos te brindarán las herramientas visuales que necesitas para impulsar tu éxito en cobranza.
¡Visualiza el camino hacia una cobranza más eficiente y rentable!

Garantizando Control y Transparencia en los Accesos de Cobranza
Cobranza Ideal de Créditos Agropecuarios
Los 5 errores al mejorar la cobranza
Taller de Cobranza, desde el pedido hasta el Cobro
Reingenieria del Departamento de Cobranza
Taller Inhouse San Cristobal de las Casas

Normatividad aplicable para Beneficio de su Cobranza
SOCAP Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
Artículos aplicables a la Cobranza: 76, 64, 72, 73 facc. I, II, III y IV.,
Artículo 76.- El Director o Gerente General será el responsable de la adecuada implementación, así como de la debida aplicación de las estrategias relacionadas con la actividad crediticia contenidas en el manual de crédito.
SOFOM Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
LEY GENERAL DE ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CRÉDITO
CAPITULO II De la realización habitual y profesional de operaciones de crédito, arrendamiento financiero y factoraje financiero

01
Gestión y Estrategia
5 errores que comete la Dirección General en su Cobranza y que ocasiona cartera vencida y quebranto patrimonial a la Compañía
Cobrar sin depender de la voluntad de los Clientes.- Cargo automático.
Reglas de Domiciliación de Pagos de Banco de México
Modificaciones a las Reglas de Domiciliación de Banco de México
RCN Recepción de Clientes Nuevos
Formato para Carta de Fidelidad
Formato de Confirmación de Saldos en campo
Indicadores clave que todo Director debe revisar en su área de Cobranza.- NO usar razones financieras, una razón no es más que una cifra entre otra; vgr. índice de rotación de cartera = si facturo (no vendo) mi índice es bueno y no lo es.
Formato para Objetivos Diarios de Cobranza por Medio de Captación
Confirmación de próximo pago con TODOS los Clientes vía web de Cobranza
Pasos para la maxima reducción de Efectivo en la Recuperación de Cartera.- Eliminando riesgos y fraudes.
Error crítico o Quiebre: Usar el efectivo como principal medio de captación
El Checklist de cierre de mes de Cobranza
Explicación de la Imposibilidad Práctica de Cobro y la Responsabilidad de Perjuicios a su Compañía por OMISIÓN o TARDANZA del Gerente de Cobranza
Los dos tipos de crédito en México: Credito Simple o Cuenta Corriente.- Su definición, tratamiento y propuesta de gestión.
Créditos de nómina
02
Gente - Procedimientos - Tecnología - Datos
Fundamentos Legales para Cobrar y su aplicación práctica.
Solicitud de Crédito Moderna
Formato para Objetivos Diarios de Cobranza por Medio de Captación.
Cronograma con gráfica de Gantt para lograr un proyecto de mejora.
Aplicación de Pagos, envío de Estados de Cuentas y confirmación de clientes de próximos pagos, vía web de Cobranza.- Web creada y administrada por el área de Cobranza. (Solicite sin costo, una presentación en tiempo real de 25 minutos)
Confirmación de Clientes de próximos pagos vía web de Cobranza
Encuesta de Satisfacción de Clientes, vía web
Circularización de la Cartera.- Valuación de Cuentas por Cobrar
03
ENTREGABLES a Dirección General
Análisis de Quiebres en la Cobranza de Crédito Simple y Cuenta Corriente.
Presentación de Quiebres a Líderes de la Compañía (Tesorería, Sistemas, Jurídico, Ventas).
Plan de Acción para recuperar la cartera castigada, en litigio y vencida.- Cronograma con gráfica de Gantt
Metodología para reducir el tiempo para recuperar la cartera corriente.
Definición del Deber Ser del Proceso de Recuperación de Cartera.- y su Autorización por Dirección General.
Formato de Denuncia de Hechos para Cobranza penal.- (director@cobranza.mx)
Formato Ejecutivo de Gestión de Cartera.- Es un documento estratégico que concentra de manera ordenada y clara toda la información relevante de cada cliente, incluyendo datos generales, amortizaciones, días vencidos, próximos pagos y sus importes.
Además, registra de forma sistemática las gestiones realizadas para la recuperación de cartera, facilitando el control, seguimiento y toma de decisiones oportunas para maximizar la recuperación de créditos.